Apreciados colegas:

El Club Endoscópico do Eixo Atlántico (CEDEA) celebrará su próxima reunión anual los días 7 y 8 de Marzo del 2025 en Vigo. Se trata de la vigésimo primera reunión en la que endoscopistas de Galicia y del Norte de Portugal nos reunimos para compartir experiencias . El objetivo de las jornadas y el espíritu de CEDEA es  aprender unos de otros en las diferentes técnicas de la endoscopia digestiva con el objetivo de atender mejor a nuestros pacientes.

Espero que el programa sea de vuestro agrado, habiendo intentado que sea del interés tanto de los endoscopistas jóvenes en formación como de los que poseen mayor experiencia.

Este año la organización de las Jornadas corresponde al Servicio de Aparato digestivo del Hospital Ribera Povisa de Vigo.

Os esperamos con los brazos  abiertos en la ciudad de Vigo y os animamos a participar.

Un abrazo para todos.

Santiago Vázquez.

PROGRAMA

Viernes 7 Marzo 2025
08:30 – 09:30 Entrega de documentación
9:30 – 11:00 Casos Endoscópicos I
Presidente: José Cotter (H. Guimarães)
Moderadores: Isabel Pedroto (CHUSA) – Ignacio Couto Worner (CHUAC))
09:30 – 09:40 C1. Impact of the new “Amber-red Color Imaging” chromoendoscopy mode on the new series of Fujifilm endoscopes to improve contrast in the submucosal space during POEM
Catarina Isabel Alves Costa (Unidade Local de Saúde Gaia e Espinho)
09:40 – 09:50 C2. Pancreatitis aguda como forma de presentación de tumor
neuroendocrino pancreático

Wenceslada Díaz Saa (H. Ribera Povisa de Vigo)
09:50 – 10:00 C3. Gastrite Eosinofílica: Do Diagnóstico Endoscópico à Abordagem Multidisciplinar
Francisco Ribeiro Mourão (C. Materno Infantil do Norte, ULS Santo Antônio, Portugal)
10:00 – 10:10 C4. Ligadura sin resección de lesión subepitelial gástrica
Iago Gavin Piña (Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro de Vigo)
10:10 – 10:20 C5. Lipoma do íleo: uma causa rara de hemorragia digestiva e de invaginação intestinal.
Ana Rita Barros (Unidade Local de Saúde Tâmega e Sousa)
10:20 – 10:30 C6. DSE de rescate tras fracaso local en carcinoma esofágico de células escamosas: una alternativa a la cirugía
Laura Molina Faura (Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra)
10:30 – 10:40 C7. Expandindo indicações da terapia de vácuo endoscópica: uma série de casos
Ana Clara Vasconcelos (Serviço de Gastroenterologia, Instituto Português de Oncologia do Porto, Porto, Portugal)
10:40 – 10:50 C8. Resección LST-G con afectación profunda de orificio apendicular
José Zorrila Abad (Complejo Hospitalario Universitario de Ourense)
10:50 – 11:00 C9. Colite, desregulação imune e alterações neurocognitivas associadas a variantes do ITGAV
Maria Do Céu Espinheira (Centro Hospitalar e Universitário São João, Porto)
Panel de discusión
Ana Paula Silva (H. Gaia)
Claudia Macedo Guimaraes (Unidade Local de Saúde do Alto Ave)
Brais Fernández Suárez (H. U. Lucus Augusti de Lugo)
Cristina Cores López (C. H. U. de Pontevedra)
11:00 – 11:30 Pausa Café
11:30 – 11:45 Acto Inaugural Jornadas
Dr . Álvaro Pedrosa (Adjunto a la Dirección-Gerencia del H. Ribera Povisa)
Dr José Ignacio Rodríguez Prada (Presidente CEDEA)
Dr. Santiago Vázquez (Presidente Comité Organizador)
Dra. Carla Rolanda (Vicepresidenta CEDEA)
Dr. Fernando Pereira (Coordinador del Comité Organizador Portugal)
11:45 – 12:45 Casos Endoscópicos II
Presidente: Leopoldo López Rosés (H. U. Lucus Augusti de Lugo)
Moderadores: Joao Carvalho (H. Grupo Trofa Saúde)
Javier López Díaz (H. C. U. de Santiago)

11:45 – 11:55 C10. Tumor gástrico de origen infrecuente
Ansur Silles García Luengo (C. H. U. Arquitecto Marcide-Profesor Novoa
Santos, Ferrol)
11:55 – 12:05 C11. Ultrapassar limitações em contexto de urgência: A versatilidade do endoscópio alto “ultra-fino”
João Carlos Gonçalves (Serviço de Gastroenterología, Unidade Local de Saúde do Alto Ave, Guimarães, Portugal)
12:05 – 12:15 C12. Blown-out post-POEM: resolución endoscópica
Alberto Iglesias Doallo (Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro de Vigo).
12:15 – 12:25 C13. Restoring the flow: Innovative Stent-in-Stent approach for pancreatic adenocarcinoma
Sandra Ribeiro Correia (Serviço de Gastrenteroloia, Unidade Local de Saúde de Santo António, Porto, Portugal)
12:25 – 12:35 C14. Resección transmural de lesión subepitelial
Lucía Doniz Barja (Complejo Hospitalario Universitario de Ourense)
12:35 – 12:45 C15. Detecção acidental de tumor oculto após ruptura cólica iatrogénica
Helena Lomba-Viana (Hospital das Forças Armadas, Porto)
Panel de discusión
Bruno Rosa (H. Guimarães)
Juliana Costa (H. Penafiel)
Carmen Cabezal Iglesias (C. H. U. de Pontevedra)
David Nogueiras (H. U. Álvaro Cunqueiro de Vigo)
12:45 – 14:15 Mesa redonda I: Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Presidente: Raquel Gonçalves (H. Braga)
Moderadores: Santiago Soto Iglesias (C. H. U. de Ourense)
Luísa Barros (H. Penafiel)
12:45 – 13:05 Diagnóstico diferencial endoscópico en la EICI
Virginia Ollero (H. Arquitecto Marcide de Ferrol)
13:05 – 13:25 ¿Qué necesitan los clínicos del informe endoscópico?
Francisca Castro (H. Guimarães)
13:25 – 13:45 Evaluación endoscópica del reservorio/reservoritis
Vicent Hernández Ramírez (H. U. Álvaro Cunqueiro de Vigo)
13:45 – 14:05 Caracterización y manejo de lesiones en el cribado de la displasia en la EII
Ana Raquel Gonçalves (Centro Hospitalar e Universitário de São João)
14:05 – 14:15 Cierre y conclusiones
Panel de discusión
Fernando Pereira (H. de Viana do Castelo)
Carmen Pradera (H. Arquitecto Marcide de Ferrol)
María Luisa de Castro Parga (H. U. Álvaro Cunqueiro de Vigo)
14:15 – 15:45 Pausa Comida
15:45 – 16:45 Casos Endoscópicos III
Presidente: Benito González Conde (H. U. de A Coruña)
Moderadores: Artur Machado (H. Vila Real)
Dr. Andrés Dacal (H. U. Lucus Augusti de Lugo)
15:45 – 15:55 C16. Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica transgástrica guiada por ecoendoscopia-superando obstáculos anatómicos.
Jorge Bezerra (Departamento de Gastrenterología, Hospital de Santa Luzia, ULS Alto Minho, Viana do Castelo)
15:55 – 16:05 C17. Cesta de Dormia impactada. Una indicación de litotricia guiada por colangioscopia.
Alba Roibás Veiga (Hospital Universitario Lucus Augusti de Lugo).
16:05 – 16:15 C18. Through-the-scope suturing device for defect closure in endoscopic submucosal dissection: a case series
José Damasceno e Costa (Braga Hospital)
16:15 – 16:25 C19. Colangitis eosinofílica: una causa poco común de ictericia obstructiva
Lucía Pablo Martínez (Hospital Universitario de A Coruña)
16:25 – 16:35 C20. The appendiceal inversion technique for polyp resection
Samuel Costa (Unidade Local de Saude Entre Douro e Vouga – Santa Maria da Feira)
16:35 – 16:45 C21. Endoscopic Ultrasound (EUS)-Directed Transgastric ERCP (EDGE)
Rodrigo Montoto Meijide (Hospital Clínico Universitario de Santiago)
  Panel de discusión
Luís Maia (CHUSA)
Martin Fernández López (H. Arquitecto Marcide de Ferrol)
Javier López Díaz (H. C. U. de Santiago)
16:45 – 18:15 Mesa redonda II: Cierre de perforaciones/fístulas/dehiscencias: ¿qué método escoger?
Presidente: Catarina Brandão (IPO)
Moderadores: Ricardo Veloso (H. Sta M Feira)
Alejandro Ledo Rodríguez (C. H. U. de Pontevedra)
16:45 – 17:05 Cuándo utilizar clips
Gema Ramiro Pumar (H. U. Lucus Augusti de Lugo)
17:05 – 17:25 Cuándo utilizar suturas
Aníbal Ferreira (H. Braga)
17:25 – 17:45 Cuándo utilizar prótesis
Pablo Parada (C. H. U. de Pontevedra)
17:45 – 18:05 Cuándo utilizar terapia de vacío
Inês Sá (IPO)
18:05 – 18:15 Cierre y conclusiones
Panel de discusión
Bruno Gonçalves (H. Braga)
Joao Carlos Silva (H. Gaia)
Andrés Dacal Rivas (H. U. Lucus Augusti de Lugo)
Jesus Castro Pérez (H. Rivera Povisa de Vigo)
18:15 – 18:45 Pausa Café
18:45 – 19:05 ENCUENTRO CON EL EXPERTO
Presentación Santiago Vázquez (H. Ribera Povisa de Vigo)
Acceso endoscópico a la vía biliar (CPRE vs ecoendoscopia):
18:45 – 19:05 En situaciones difíciles
Joan B. Gornals Soler (H. U. de Bellvitge)
19:05 – 19:25 En pacientes con anatomía alterada
Juan J. Vila Costas (Hospital Universitario de Navarra)
19:25 – 19:45 Cierre y conclusiones
19:45 Asamblea CEDEA
21:30 Cena Oficial
Sábado 8 Marzo 2025
9:30 – 11:00 Casos Endoscópicos IV
Presidente: Jose Ignacio Rodríguez-Prada (Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro de Vigo)
Moderador: Tarcisio Araujo (H. de Viana do Castelo )
Gema Ramiro Pumar (Hospital Universitario Lucus Augusti de Lugo)

9:30 – 9:40 C22. Pseudolipomatosis cólica, un hallazgo infrecuente
Natalia Raíces Francisco (Hospital Universitario Lucus Augusti de Lugo).
9:40 – 9:50 C23. Terapia de vácuo modificado com sistema de drenagem endoluminal aplicada em deiscência pós-gastrectomia vertical
Filipe M. Craveiro (Hospital Pedro Hispano, ULS Matosinhos).
9:50 – 10:00 C24. Estenosis esofágica por conglomerado adenopático. Una causa infrecuente de disfagia.
Diana Rivera Castillo (C. H. U. Arquitecto Marcide-Profesor Novoa Santos, Ferrol)
10:00 – 10:10 C25.Endoscopic septotomy of rectal transmural septum perpetuating a rectal leak
Pedro Marílio Cardoso (Centro Hospitalar Universitário de São João, Porto, Portugal)
10:10 – 10:20 C26. Terapia de inyección P32 por ecoendoscopia para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
Sofía Barral Díaz (Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela)
10:20 – 10:30 C27. Traction-assisted endoscopic mucosal resection for the rescue!
Ana Raquel Gonçalves (Unidade Local de Saúde do São João, Porto)
10:30 – 10:40 C28. H2O: abriendo puertas, cerrando heridas
Laura Prado Argibay (Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra)
10:40 – 10:50 C29. DSE y cierre con X-TACK de lesión subepitelial gástrica
Roque Nogueira Fariña (Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña).
10:50 – 11:00 Cierre y conclusiones
Panel de discusión
Rui Silva (H. Matosinhos)
Rita Costa (H. Braga)
Gemma Molina (H. Arquitecto Marcide de Ferrol)
Victoria Sánchez Cerviño (C. H. U. de Ourense)
11:00 – 11:30 Pausa Café
11:30 – 13:00 Mesa redonda III. Aspectos prácticos en endoscopia digestiva.
Presidente: Francisco Baldaque (H. Matosinhos)
Moderadores: Jorge Silva (H. Penafiel)
Manuel Puga (H. U. Ourense)
11:30 – 11:50 Esófago de Barret: cómo lo diagnostico y cómo lo exploro. ¿En qué hay que fijarse?
Ricardo Kuttner CHUSA)
11:50 – 12:10 Fuente electroquirúgica: repasando su funcionamiento y posibilidades
Franco Ballocci (Complejo Hospitalario Universitario de Ourense)
12:10 – 12:30 Polipectomía underwater: cuándo indicarla y técnica
Pedro Antunes (H. Matosinhos)
12:30 – 12:50 Clasificaciones en endoscopia digestiva: ¿cuáles debemos utilizar?
Javier Redondo Martínez (Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña)
12:50 – 13:00 Cierre y conclusiones
Panel de discusión
Diogo Libânio (IPO)
Raquel Souto Rodríguez (C. H. U. de Pontevedra)
María Francisco González (C. H. U. de Ourense)
Pedro Boal (H. Braga)
13:00 – 13:15 Entrega de premios
Jurado:
Carla Rolanda
Pedro Boal
Jose Iglesias Canle
Santiago Soto Iglesias
13:15 – 13:30 Clausura
Santiago Vázquez (H. Ribera Povisa Vigo)
Luisa Barros (H. Penafiel)

INFORMACIÓN GENERAL

SEDE

 

Hotel Attica 21 Business and Wellness de Vigo.
Av. Samil, 15, 36212 Vigo, Pontevedra

Fechas

 

7 y 8 de marzo 2025

Organización

Club Endoscópico do Eixo Atlántico (CEDEA)

Imagen de Secretaría Técnica

Secretaría Técnica

Theoria Congresos

Tel. 960 728212

info@theoriacongresos.com

Imagen de Secretaría Técnica

Organización

SELLO ÉTICO

La jornada dispone del séllo ético de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria

INSCRIPCIÓN

CUOTA

200€
*IVA incluido

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN

La cuota de inscripción incluye: documentación, café y almuerzo de trabajo, asistencia a sesiones y certificado de asistencia

ALOJAMIENTO

DUI

DOBLE

98€

108€

*IVA incluido

Hotel Attica21 Vigo 4*

Av. Samil, 15, 36212 Vigo, Pontevedra

El hotel se encuentra frente a la playa y cerca de puntos de interés como Playa de Samil, Playa de O Tombo do Gato y Praia do Cocho.

El hotel ofrece habitaciones totalmente equipasas, con escritorio, TV de pantalla plana, baño privado, ropa de cama y toallas. Además, disponen de aire acondicionado y caja fuerte.

Dispone de piscina de temporada al aire libre, centro de fitness y jardín, wifi gratis en todo el alojamiento y parking privado en el propio alojamiento.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN


COLABORADORES

Secretaría Técnica

mt|mail|

info@theoriacongresos.com

+34 960 72 82 12

Contacto

Política de Privacidad

10 + 1 =

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.